Salvador Dalí, 1935 - Oil on panel, 32 x 26 cm - The Museum of Modern Art, New York.
● En esta pintura Gala tiene una expresión severa poco usual. Esto es debido a la obsesión y la inquietud que sentía Dalí por el cuadro “El Angelus” del pintor francés Jean-François Millet (1814 - 1875). Dalí pensaba que había algo escondido en la tela debido a un sentimiento de angustia presente. También creía que el tema no era sólo el ánimo reverente de la oración si no que además había una represión de tipo sexual. En 1963, una radiografía reveló que Millet había pintado entre los campesinos que rezaban, el ataúd de un niño. Esta parte fue sobre pintada por el artista para hacer más vendible el cuadro. Simplemente la imaginación, la sensibilidad y la inteligencia que tuvo Salvador Dalí, parecen no tener límites.
● En esta pintura Gala tiene una expresión severa poco usual. Esto es debido a la obsesión y la inquietud que sentía Dalí por el cuadro “El Angelus” del pintor francés Jean-François Millet (1814 - 1875). Dalí pensaba que había algo escondido en la tela debido a un sentimiento de angustia presente. También creía que el tema no era sólo el ánimo reverente de la oración si no que además había una represión de tipo sexual. En 1963, una radiografía reveló que Millet había pintado entre los campesinos que rezaban, el ataúd de un niño. Esta parte fue sobre pintada por el artista para hacer más vendible el cuadro. Simplemente la imaginación, la sensibilidad y la inteligencia que tuvo Salvador Dalí, parecen no tener límites.
No hay comentarios:
Publicar un comentario